Conscientes de la importancia y utilidad de los procesos de reflexión estratégica, en abril de 2018 iniciamos el diseño de nuestro 3º Plan Estratégico que tendrá una vigencia de 4 años (2018-2021).
Se trata de un Plan consensuado internamente y en cuya elaboración participamos activamente los miembros de la junta directiva, usuarios/as de los Centros, familias socias y todos/as los/as trabajadores/as.
En él, hemos querido recoger dos aspectos importantes:
-
Lo que ya somos, esto es, garantizar el mantenimiento de todo lo alcanzado hasta la fecha.
-
Lo que queremos ser, es decir, tener clara la visión de lo que deseamos alcanzar en los próximos 4 años.
El Plan gira en torno a tres líneas estratégicas básicas, con sus correspondientes objetivos, actividades e indicadores que os indicamos a continuación:
-
PRESTACION DE SERVICIOS DE CALIDAD:
Objetivo: optimizar los recursos humanos, instalaciones y equipamientos para garantizar una adecuada prestación de los servicios.
Actividades:
-
Elaborar un cuadro de personal por Centro de acuerdo a los requerimientos de los contratos/conciertos, para conocer desviaciones y valorar la viabilidad de optimizar el personal para la puesta en marcha de nuevos Servicios.
-
Elaborar un plan de formación que contemple formación individual del puesto acorde a las competencias profesionales y estratégicas de la Asociación.
-
Sistematizar el mantenimiento de las instalaciones y equipamientos.
-
Crear y/o adquirir nuevos equipamientos | instalaciones | recursos acordes a las necesidades objetivas.
-
Elaborar protocolos que fomenten las buenas prácticas en la prestación de los Servicios.
-
Mejorar la comunicación.
Indicadores:
-
Ratio de cada uno de los Centros.
-
Nº de horas sobrantes de cada profesional en relación a las exigencias de la normativa.
-
% de trabajadores/as sobre el nº total que cuentan con formación individual acorde a las competencias del puesto.
-
Nº de revisiones de mantenimiento realizadas.
-
Nº de equipamientos | instalaciones creadas/adquiridas.
-
Nº de protocolos elaborados y puestos en marcha.
-
Contar, al menos, con un plan de comunicación interna y externa.
-
Nº de noticias de la Asociación en medios de comunicación.
-
% de incidencias de comunicación respecto a otro tipo de incidencias.
-
VIABILIDAD, SOSTENIBILIDAD Y CRECIMIENTO:
Objetivo: generar sistemas para garantizar la viabilidad, sostenibilidad y crecimiento de la Asociación.
Actividades:
-
Diversificar las fuentes de financiación a través de la puesta en marcha de nuevos Servicios.
-
Elaborar un plan de captación de fondos privados.
-
Elaborar un plan de viabilidad técnica y económica de nuevos Servicios.
Indicadores:
-
Nº de nuevos Servicios puestos en marcha.
-
% de incremento de fondos privados respecto al año anterior.
-
POSICIONAMIENTO Y COLABORACIÓN:
Objetivo: afianzar el posicionamiento de la Asociación y nuestro talante de colaboración.
Actividades:
-
Invertir en equipamientos innovadores.
-
Fomentar la formación muy especializada.
-
Trabajar en red.
-
Consolidar alianzas y generar más convenios de colaboración.
Indicadores:
-
Nº de equipamientos innovadores adquiridos.
-
Nº de cursos especializados en comparación con el nº total de cursos.
-
% de incremento de convenios respecto al año anterior.