02/03/2021
La vacunación de personas con parálisis cerebral y otras discapacidades afines, que son atendidas en centros de día, centros ocupacionales y centros educativos (en el caso de los mayores de 16 años) debe ser prioritaria para garantizar su seguridad
La estrategia nacional de vacunación frente a la COVID-19 presenta riesgos para las personas con parálisis cerebral. El texto establece como grupo prioritario para recibir la vacuna a las personas con grandes necesidades de apoyo que viven en residencias; así y como a las no institucionalizadas. Sin embargo, el plan resulta insuficiente para garantizar la seguridad de un colectivo especialmente vulnerable ante el coronavirus y con necesidades de apoyo continuadas, como es el de las personas con parálisis cerebral puesto que no se está priorizando la vacunación de las personas con parálisis cerebral que no viven en residencias.
La condición de persona con pluridiscapacidad, que presentan las personas con parálisis cerebral, incluyendo muchos casos de patologías respiratorias crónicas, problemas cardiovasculares,… hace que sean un colectivo de especial riesgo ante el COVID-19 y que así deben ser tenidas en cuenta al abordar la estrategia de vacunación. Recientes estudios confirman una mayor tasa de mortalidad en personas con alteraciones del desarrollo, como es el caso de la parálisis cerebral.
Las entidades ASPACE de Galicia (ASPACE CORUÑA, APAMP, AMENCER-ASPACE y ASPACE LUGO), reunidas en la Federación ASPACE GALICIA llevamos semanas reclamando que se priorice la vacunación de las personas con parálisis cerebral que acuden diariamente a centros de día, ocupacionales y educativos, gestionados por nuestras entidades, con el fin de reducir el riesgo de contagio y las consecuencias del mismos.
Consideramos que las personas con parálisis cerebral no institucionalizadas deben de ser incluidas en este grupo prioritario de vacunación con un plan de acción diferenciado al del colectivo de mayores. Las alteraciones físicas y respiratorias son habituales para las personas con parálisis cerebral y resultan de riesgo ante la COVID-19.
Por todo ello vemos necesario introducir en el documento de estrategia de vacunación nacional las siguientes propuestas:
Archivada en:
Infórmate > Noticias
Centro Educativo y de Día
AMENCER - LOURIZÁN
C/ Las Camelias s/n
Pontemuiños - Lourizán
36153 PONTEVEDRA
986 864 643
Centro de Día
AMENCER - CAMPOLONGO
C/ Iglesias Vilarelle s/n
(Bajo Residencia). Campolongo
36001 PONTEVEDRA
986 857 680
Centro Educativo y de Día
PRINCESA LETIZIA - VILAGARCÍA
C/ Duque de Terranova 7
(Urbanización O Castriño)
36600 VILAGARCÍA DE AROUSA
986 565 334